0
Your Cart is Empty

Rutas turísticas de Zapatoca, Santander - Colombia

Historia y cultura

  • Desde su fundación en 1743, Zapatoca guardó su arquitectura colonial. A lo largo de su paseo en el municipio se encontrarán con lugares emblemáticos del municipio que les permitirán apropiarse de la cultura y de la historia de su gente y disfrutar del encanto del pueblo!

Artesanal

  • Los artesanos de Zapatoca trabajan diferentes materiales como la fibra de plátano, el cuerpo, el fique, la iraca, la lana, el bejuco y un material típico del territorio llamado pauche. Este material no se encuentra en ningún otro lugar de la región, recorriendo de las calles del municipio se encuentran lo talleres de los diferentes artesanos enseñando sus productos elaborados con manos zapatocas donde podrán obtener unrecuerd0 por si visita a la Ciudad del Clima de seda.

Levítica por los caminos de la fe

  • Es reconocida por ser la ciudad levítica de Colombia. De sus 14 capillas nacieron aproximadamente 200 sacerdotes. Dos de las grandes joyas arquitectónicas de estilo colonial que enorgullecen a los zapatocas son la Parroquia San Joaquín y la Capilla Santa Barbará.

Natural

  • Está rodeada por el cañón de Suárez y la Serranía de los Yariguies. Se beneficia de un entorno único con alturas desde 400 m hasta 2.300 m, donde encontrarán Variedad de atractivos turísticos enamorándose de sus paisajes y senderos. En la cueva del Nitro podrán descubrir el mundo subterráneo en familia y amigos aventureros. Más allá del casco urbano, la zona rural de Zapatoca, con sus cascadas, sus miradores hacia el cañón del Chicamocha, sus caminos de senderismo contribuyen un verdadero paraíso natural.